Hoy os traigo algo que tenía ganas de enseñaros pero que al ser un regalo de cumpleaños, no quería difundirlo mucho antes de que su dueño lo tuviera entre sus manos.
Para el primer cumple de Daniel, tocó un regalo handmade, Una serpierte cascabel... pero esta vez para el primer cumpleaños de su hermanito ha tocado un handmade más friki.
Este chupetero, que viene con mucha fuerza para el pequeño Hugo
Llevaba tiempo queriendo hacer cintas para chupes o para enganchar los juguetes de Eva, y me decidi a comprar cintas varias y pinzas chupeteras, pero en cuanto ví esta cinta de Star Wars, pensé en el regalo para Hugo.
Y aunque a Eva le haré cintas sencillas, este chupetero va acompañado de un pequeño Yoda.
Espero que le guste al peque y a sus papis. Por que a mi me ha encantado.
Hoy os traigo el último patrón del verano.... Sí, aunque seguro me quedaré en casita este verano, creo que lo mejor para todos es dar un respiro al CAL, así quien vaya rezagada podrá ponerse al día, mientras toma el sol (o la sombra) en la playa o la piscina (o en el sofá, bajo el ventilador).
Y para despedirnos, un medio patrón que no es lo mismo que un patrón a medias.
Para participar en el reto debes:
1. Agradecería mucho que fueseis seguidoras del blog, pero lo dejo a vuestra elección
2. Poner la imagen del CAL (la de abajo) enlazando a 30ypunto en vuestro blog (o red social). De este modo ayudáis a difundir el CAL y mientras más seamos mejor. (si no sabéis como hacerlo preguntadme)
3. Enlazar la entrada de vuestro blog o red social (donde hayáis subido vuestro proyecto terminado), mencionando en esa entrada que participáis en el "CAL Amigurumi Food de 30ypunto"
Hilo Caricia Frescor y aguja del 2.5mm
El patrón se divide en dos partes:
La parte roja:
Vuelta 1: Comenzamos con un anillo mágico de 6 puntos bajos.
Vuelta 2.- Aumentamos en todos los puntos (12)
Vuelta 3.- (pb, aum) x 6 (18)
Vuelta 4.- (2pb, aum) x 6 (24)
Vuelta 5.-(3pb, aum) x 6 (30)
Vuelta 6.- (4pb, aum) x 6 (36)
Vuelta 7.- (2pb, aum, 3pb) x 6 (42) Cambio el orden de los puntos para que se vea más redondo, y sin esquinas.
Vuelta 8.- (6pb, aum) x 6 (48)
Vuelta 9-12.- 48 pb
La parte blanca, he usado color crudo.
Vuelta 1: Comenzamos con un anillo mágico de 6 puntos bajos.
Vuelta 2.- Aumentamos en todos los puntos (12)
Vuelta 3.- (pb, aum) x 6 (18)
Vuelta 4.- (2pb, aum) x 6 (24)
Vuelta 5.-(3pb, aum) x 6 (30)
Vuelta 6.- (4pb, aum) x 6 (36)
Vuelta 7.- (2pb, aum, 3pb) x 6 (42) Cambio el orden de los puntos para que se vea más redondo, y sin esquinas.
Vuelta 8.- (6pb, aum) x 6 (48)
Una vez que tenemos las dos piezas terminadas, toca unirlas.
Lo haremos mediante punto bajo (como en la foto)
Recuerda rellenar antes de cerrar del todo.
Una vez terminado con hilo marrón oscuro o negro bordamos las pepitas, después el mismo hilo lo pasamos a lo que sería el culo de la manzana, para bordarlo y para finalizar lo pasamos hasta arriba (por dentro claro) y lo dejamos tirante para darle forma.
Ahora haremos el rabito y la hoja:
En mi caso como me sobraba mucho hilo marrón de haber bordado las pepitas, use ese mismo para hacer el rabito, saque 3 puntos bajos (como podeir ver en las fotos de abajo), y luego fui tejiendo puntos bajos hasta que se me acabo el hilo.
Si no queréis complicaros mucho, os dejo patrón de rabito (que hicimos para la pera): Rabito: Lo hacemos en hilo marrón
Vuelta 1: nillo mágico 4 puntos
Vuelta 2-5: 4pb
Hoja:
La hacemos con hilo verde oscuro
Utilizaremos (pb: p. bajo/ pa: p. alto/ pma: p. medio alto/ pe: p. enano)
Montamos 8 cad, y trabajamos a lo largo de ellas.
En el 2º cad desde la aguja hacemos un p.e, y continuamos así: 2pb, 1 pma, 2 pa, 1 aum (2pb) en la ultima cadeneta.
Continuamos por el otro lado de la hilera de cadenetas: 2 pa, 1 pma, 2 pb, 1 pe
Cortamos y aseguramos el hilo.Ya sólo nos queda unirlo todo.
Y ya esta terminado.
Sólo queda enlazar vuestros proyectos y visitar a las compis.
(Cannot add links: Registration/trial expired)
Un beso y hasta el #CALamigurumifood9
Feliz Verano!! Playa, montaña, piscina o sofá, pero a disfrutarlo!
Ya que últimamente el CAL va de frutas, hoy os traigo una muy de veranito tropical
Para participar en el reto debes:
1. Agradecería mucho que fueseis seguidoras del blog, pero lo dejo a vuestra elección
2. Poner la imagen del CAL (la de abajo) enlazando a 30ypunto en vuestro blog (o red social). De este modo ayudáis a difundir el CAL y mientras más seamos mejor. (si no sabéis como hacerlo preguntadme)
3. Enlazar la entrada de vuestro blog o red social (donde hayáis subido vuestro proyecto terminado), mencionando en esa entrada que participáis en el "CAL Amigurumi Food de 30ypunto"
Hilo Caricia Frescor y aguja del 2.5mm
Edito feb/2020: Si quieres el patrón puedes descargarlo gratuitamente en mi tienda Ravelry pinchando aquí
Se trata de un archivo pdf en español
Y te agradecería que compartieras "tu piña" creando un proyecto en Ravelry o etiquetandome en las redes sociales (@30ypunto)
Sólo queda enlazar vuestros proyectos y visitar a las compis.
Buenas,
Hoy os muestro algo que lleva tiempo en mi lista interminable, y que gracias a @simiabuelameviera que propuso este patrón, lo conseguí.
Este PUZZLE AMISH,
Estaba deseando terminarlo para empezar el siguiente, pero...llegaron a mis manos nuevos patrones y se ha quedado a un lado, pero os prometo que no será el único.
Con este puzzle amish quería participar en el Reto Handmade: Mi técnica favorita organizado por Little Kimono, ya que como habréis comprobado el Crochet es mi técnica favorita.
Os invito a realizarlo, no es difícil, y es un regalo divertido y original para los peques. La mía disfruta desmontandolo y yo se lo vuelvo a montar, y así entramos en bucle... Supongo que en un futuro será a la inversa, me lo dará para desmontarlo y ella montarlo... de ahí a completar un cubo de Rubbik sólo hay un paso, jajaja
1. Agradecería mucho que fueseis seguidoras del blog, pero lo dejo a vuestra elección
2. Poner la imagen del CAL (la de abajo) enlazando a 30ypunto en vuestro blog (o red social). De este modo ayudáis a difundir el CAL y mientras más seamos mejor. (si no sabéis como hacerlo preguntadme)
3. Enlazar la entrada de vuestro blog o red social (donde hayáis subido vuestro proyecto terminado), mencionando en esa entrada que participáis en el "CAL Amigurumi Food de 30ypunto"
Hilo Caricia Frescor y aguja del 2.5mm
Vamos a empezar con el verde claro:
Vuelta 1: Comenzamos con un anillo mágico de 7 puntos bajos.
Vuelta 2.- Aumentamos en todos los puntos (14)
Vuelta 3.- (pb, aum) x 7 (21)
Vuelta 4.- (2pb, aum) x 7 (28)
Vuelta 5.- (3pb, aum) x 7 (35)
Vuelta 6.- 35 pb
Vuelta 7.- (4pb, aum) x 7 (42)
Vuelta 8-13.- 42 pb
Vuelta 14.- ( 4pb, dis) x 7 (35)
Vuelta 15.- ( 3pb, dis) x 7 (28)
Vuelta 16.- ( 5pb, dis) x 4 (24)
Vuelta 17-22.- 24 pb
Vuelta 23.- (2pb, dis) x 6 (18)
Vuelta 24.- 18 pb
Vuelta 25.- (1pb, dis) x 6 (12)
Vuelta 26.- 12pb
Vuelta 27.- (dis) x 6 (6)
Rematamos y cerramos
Ahora vamos a por el rabito y la hoja
Rabito: Lo hacemos en hilo marrón
Vuelta 1: nillo mágico 4 puntos
Vuelta 2-5: 4pb
Hoja: La hacemos con hilo verde oscuro
Utilizaremos (pb: p. bajo/ pa: p. alto/ pma: p. medio alto/ pe: p. enano)
Montamos 8 cad, y trabajamos a lo largo de ellas.
En el 2º cad desde la aguja hacemos un p.e, y continuamos así: 2pb, 1 pma, 2 pa, 1 aum (2pb) en la ultima cadeneta.
Continuamos por el otro lado de la hilera de cadenetas: 2 pa, 1 pma, 2 pb, 1 pe
Cortamos y aseguramos el hilo.
Ya sólo queda unir el rabito y la hoja a la pera.
No se os olvide enlazar vuestros proyectos y visitar a las compis.
Hola!! Hoy os traigo mi presentación para el reto del mes de Julio: Kawaii que organiza Iregumi. En cuanto lo vi, quise participar... pero ¿Que es kawaii? Es algo que he leído mucho por ahí pero no sabía en que consistía exactamente, así que me puse a buscar una definición.
es un adjetivo del idioma japonés que puede ser traducido al español como “lindo” o "tierno".
Esto ... no me ha resuelto mucho, creo que todo lo que hago es lindo y tierno, jejeje...casi todo lo que hago es blandito, suave y para niñ@s
Así que... aprovechando que últimamente todo lo que hago es #AmigurumiFood aproveché para hacer uno que tenía muchas ganas de hacer y que por temas de copyright no puedo compartir para el #CALamigurumifood que organizo, así que este era el momento idóneo para probarlo.
Pues eso aquí os dejo esta manzana invadida por un pequeño personajito verde.
Juzgad vosotr@s y decidme si es kawaii. Al menos para mí es cuqui, cuqui.